Camino Sagrado A Machu Picchu

#1856
Camino Sagrado A Machu Picchu
8D/7N
Baja Temporada
America Del Sur
Camino Del Inca , Cusco (Cuz), Lima (Lim)

Incluye

  • - 1 noche de alojamiento en Lima en hotel seleccionado.
  • - 3 noches de alojamiento en Cusco en hotel seleccionado.
  • - 3 noches en campamento en Camino Inca.
  • - Traslados de llegada y salida en servicio compartido.
  • - Desayunos diarios.
  • - Entradas a los sitios en visitas incluidas.
  • - Boleto de tren de vuelta de Machu Picchu en tren Expedition.
  • - 1 almuerzo en restaurante en pueblo de Machu Picchu.
  • - En campamento: 3 almuerzos y 3 cenas.
  • - Equipo de campamento.
  • - Salidas del circuito: Diarias.

Categoria Turista (Tren Expedition)

15/12/2023 Standard Desayuno

Single

USD 1528

Doble

USD 1284

Triple

USD 1269

Cuádruple

N/A

P.Familiar

N/A

Child

USD 1243

Infante

N/A

Precios por persona en USD

Categoria Turista Superior (Tren Expedition)

15/12/2023 Standard Desayuno

Single

USD 1598

Doble

USD 1323

Triple

USD 1298

Cuádruple

N/A

P.Familiar

N/A

Child

USD 1273

Infante

N/A

Precios por persona en USD

Categoria Economica (Tren Expedition)

15/12/2023 Standard Desayuno

Single

USD 1491

Doble

USD 1266

Triple

USD 1242

Cuádruple

N/A

P.Familiar

N/A

Child

USD 1202

Infante

N/A

Precios por persona en USD

- Aéreos.

- Tasas de aeropuerto.

- Propinas para el equipo de porteadores y guías en Camino Inca (Se sugieren USD 100 por persona).

- Bebidas.

- Todo lo que no figure como incluido.

Día 1. Lima
Llegada a Lima, Bienvenida y asistencia en su traslado al hotel.
Día 2. Cusco
Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Llegada, asistencia y traslado al hotel.
Día 3. Cusco
Día libre. Lima cuenta con diversas actividades culturales, arqueológicas y aventura. Reserve las actividades con anticipación.
Día 4. Camino Inca
¡Empieza la gran aventura! Luego del recojo en nuestro hotel, pasaremos por Ollantaytambo (2,792 mt. / 9,160 ft.) para realizar las últimas compras y posteriormente dirigirnos hacia Piscacucho (2,750 mt. / 9,022 ft.), en el Km. 82 de la vía férrea, para ingresar a la red del Camino Inca. Iniciaremos una caminata ligera que servirá para aclimatarnos. Apreciaremos el bello nevado Verónica y arribaremos a un mirador natural desde donde apreciaremos a la distancia el sitio arqueológico de Llaqtapata. Seguiremos hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba (3,000 mt. / 9,842 ft.) Distancia: 12 km. / 7.45 mi. Tiempo aproximado: 5-6 hrs. Altitud máxima alcanzada: 3,000 mt. / 9,842 ft. Campamento: Huayllabamba (3,000 mt. / 9,842 ft.) Destacados: Vista panorámica de Llaqtapata y del Nevado Verónica.
Día 5. Camino Inca
Se avecina el día más intenso del Camino Inca, asegurémonos de llevar algunos dulces adicionales en nuestro bolso de mano para tener energía extra. Avanzaremos a través del Valle de Huayllabamba mientras observamos el cambio ecológico al pasar de la sierra a la puna. En Yunca Chimpa nos prepararemos para el ascenso hasta Llulluchapampa (3,750 mt. / 12,303 ft.). Mientras disfrutamos de un reparador snack, apreciaremos el Valle de Huayanay y nuestro reto del día, la desafiante Abra de Warmiwañusca (4,200 mt. / 13,799 ft.), conocida también como “De la Mujer Muerta”. Si somos afortunados, podremos deleitarnos con los bellos picaflores y gorriones que habitan en el área. Finalmente, descenderemos hasta nuestro campamento en Pacaymayo (3,600 mt. / 11,811 ft.) para almorzar y descansar luego de este día de retos y espectaculares vistas. Distancia: 11 Km. / 6.83 mi. Tiempo aproximado: 6-7 hrs. Altitud máxima alcanzada: 4,200 mt. / 13,799 ft. Campamento: Pacaymayo (3,600 mt. / 11,811 ft.) Destacados: Paso de Warmiwañusca.
Día 6. Camino Inca
Hoy nos espera la mayor carga arqueológica de nuestra caminata, será el día más largo pero a la vez el que más nos impresionara y con un menor grado de dificultad. Ascenderemos al Abra de Runcuracay (3,860 mt. / 12,664 ft.) donde visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre y continuaremos a la ciudadela inca de Sayacmarca (3,580 mt. / 11,745 ft.) Luego del almuerzo, cruzaremos el Abra de Phuyupatamarca (3,700 mt. / 12,139 ft.) En la zona, apreciaremos el complejo inca mejor preservado de todo el Camino Inca, cuyo significado en español es “sobre las nubes”. Luego de un reparador descanso, continuaremos hacia Wiñaywayna (2,650 mt. / 8,694 ft.), complejo inca que nos dejará boquiabiertos con sus numerosas terrazas agrícolas y sus sectores religioso y urbano. Aquí finalizaremos este día, acamparemos y tendremos nuestra cena de despedida. Distancia: 16 km. / 9.93 mi. Tiempo aproximado: 8 hrs. Altitud máxima alcanzada: 3,860 mt. / 12,664 ft. Zona de Campamento: Wiñaywayna (2,650 mt. / 8,694 ft.) Destacados: Runcuracay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñaywayna
Día 7. Camino Inca: Inti Punku, Machu Picchu, Cusco
Estamos a un paso de nuestro objetivo principal. Nos levantaremos por la madrugada para ascender por un angosto camino de escalinatas hasta el Intipunku o Puerta del Sol (2,720 mt. / 8,923 ft.) y tener una vista de Machu Picchu (2,450 mt. / 8,038 ft.) que nos dejará sin aliento, podremos apreciar el amanecer y retratar este refugio inca a la distancia. Descenderemos para realizar una visita guiada de la ciudadela, donde tendremos una detallada explicación de las distintas áreas de esta Maravilla del Mundo. Descenso al pueblo ubicado al pie de la montaña. Almuerzo. A hora oportuna, salida en tren a Cusco. Llegada y traslado al hotel. Distancia: 4km. / 2.48 mi. Tiempo aproximado: 2 hrs. Altitud máxima alcanzada: 2,720 mt. / 8,923 ft. Destacados: Intipunku y Machu Picchu.
Día 8. Despedida
Traslado al aeropuerto.
Ferre Cusco
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Económica Cusco Av. Huayruropata 1708, Cusco 08002, Perú +51 84 232548
Mabey Cusco
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Económica Cusco Av. Tacna 316, Cusco 08002, Perú +51 84 221017
El Tambo 1
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Económica Lima Av. la Paz 1276, Miraflores 15074, Perú +51 1 2194080
Ferré Miraflores
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Económica Lima Calle Diego Ferré 235, Miraflores 15074, Perú +51 1 4467276
Anden Inca
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Cusco Calle Saphy 482, Cusco 08002, Perú +51 84 221831
Royal Inka I
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Cusco Calle Espinar, Cusco 08002, Perú +51 84 222284
Royal Inka Ii
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Cusco Santa Teresa Nº 335 +51 84 222 284
Habitat Hotel
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Lima Calle Piura 105, Miraflores 15074, Perú +51 1 2422222
Allpa Hotel And Suites
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista / Turista Superior Lima Calle Atahualpa 199, Miraflores 15074, Perú +51 1 2068800
Libre Hotel
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Superior Lima Av. La Paz 730 Miraflores Gobierno Regional de Lima, LIMA 18, Perú +51 1 2090900
Terra Andina Mansion Colonial
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Superior Cusco Unión 184, Cusco 08002, Perú +51 84 249413
Casa Andina Standard Cusco Koricancha
Cat Ciudad Dirección Teléfono
Turista Superior Cusco Calle San Agustin 371, Cusco 08002, Perú +51 1 3916500

- La mejor temporada para recorrer el Camino Inca es entre mayo y junio. Durante el mes de febrero la red de caminos incas se cierra para mantenimiento. La temporada de enero a marzo es de lluvias. De julio a setiembre es la temporada más fría.

- El Camino Inca tiene capacidad limitada de 500 personas diarias, incluyendo el personal de apoyo en campamentos. Cada porteador está limitado a cargar como máximo 20 kilos.
- El ingreso al Camino Inca no se puede reservar, sólo con la compra de la entrada se puede confirmar el ingreso a la red. Para comprar la entrada es necesario: nombre completo, documento de identidad que va a portar al ingreso, fecha de nacimiento, y nacionalidad.
- El ingreso a la red de Caminos Incas se abre en noviembre o diciembre del año anterior.
- Los porteadores arman y desarman los campamentos, llevándolo hacia el siguiente punto cada día. El equipo de campamento es el mismo en todo el recorrido. Las carpas son sanitizadas cada día. 

El precio de CHD publicado corresponde a un menor ocupando una cama adicional. 

Artículos que se deben traer:

*Camisetas de manga corta.

*Camisa de manga larga (La radiación solar en la altura es alta).

*Bloqueador solar.

*Lentes de sol.

*Gorra o sombrero. En los mercados artesanales también puede adquirirlo y contribuir con la economía local.

*Casaca de caminata para altura.

*Jersey polar.

*Medias largas de deporte

*Botas de caminata.

*Linterna de cabeza.

*Batería para recarga de celular.

*Impermeable para lluvia, en la estación de noviembre a marzo. Evite adquirir impermeables de un solo uso.

*Cantimplora para agua. 

*Medicamentos de uso personal.

*Toalla de microfibra.

*Mochila para caminata.

*Bolsa de dormir (Contamos con bolsas de dormir para alquiler: consultar el costo).

Las tarifas, condiciones y/o reglas detalladas en este programa están sujetas a disponibilidad y cambios por parte de los proveedores de los servicios incluídos sin previo aviso.

Los precios de menores corresponden a un menor compartiendo habitación con dos adultos.

Copa Vacations
Audavi
Descubra Brasil
Iata
Instagram Facebook